Guía de Cine: Los años dorados - 1968 - El guateque
Recomendación: Mediados de septiembre y, con este, comenzamos nueva temporada y con ella, nos centramos en nuestra catorceava y última recomendación de este, excelente, 1968. Y sin duda, como el acontecimiento bien se merece, lo vamos a hacer con nuestra segunda entrega de este género llamado comedia. Y que, en nuestro caso y, parafraseando un subgénero que se utilizó en sobremanera en los años 30’s, bien podríamos catalogar esta recomendación como «comedia loca o disparatada«. Y de qué película estamos hablando, de la ciertamente histriónica, «
El guateque » ¿La desmembramos?
Sí? Y así nos encontramos con una verdadera joya del cine. Desde el primer instante en que se encienden las luces de la pantalla, somos transportados a un mundo lleno de situaciones hilarantes y personajes excéntricos.
La película, dirigida por el magistral
Blake Edwards, nos sumerge en una historia que gira en torno a un actor británico, interpretado brillantemente por
Peter Sellers. Desde el primer momento en el que
Sellers aparece en pantalla, nos regala un solo de corneta que ya nos pone en disposición de aquello que nos espera a lo largo de toda la cinta: escenas surrealistas y disparatadas que nos arrancarán carcajadas, pero también nos harán sentir una pizca de pena por nuestro personaje principal.
El guion, escrito por
Edwards y su colaborador habitual,
Maurice Richlin, es una auténtica obra maestra de la comedia. Cada diálogo está cuidadosamente elaborado y cada situación está perfectamente construida para arrancar la risa del espectador. Los personajes secundarios también tienen un papel destacado en la trama, aportando su propio toque de locura y contribuyendo a crear un ambiente tan disparatado como divertido.
Consejo: No perder ni ripio del excelente trabajo de escenificación que realiza el camarero borracho. Una interpretación maestra.
Pero sin lugar a dudas, es la interpretación de
Peter Sellers lo que se lleva todas las miradas. A lo largo de la película,
Sellers demuestra su enorme talento para la comedia, dándole vida a un personaje tan patético como entrañable. Su habilidad para cambiar de acento y adoptar diferentes personalidades es sencillamente impresionante, y es imposible no quedar cautivado por su carisma y su entrega absoluta en cada escena.
En definitiva, esta comedia es un verdadero festín para los amantes del humor absurdo y desenfadado. Con su perfecta combinación de diálogos inteligentes, situaciones cómicas y una actuación memorable de
Peter Sellers, esta película garantiza risas y entretenimiento a raudales. No hay duda de que esta colaboración entre
Blake Edwards y
Peter Sellers nos regala un auténtico clásico del cine cómico que perdurará en el tiempo y seguirá arrancando sonrisas durante muchos años. ¡No te la puedes perder! Y sabido esto, ¿la destripamos?
Y así, comenzando, nos encontramos con una comedía americana que, como decíamos, dentro del subgénero de la «comedia loca o disparatada» está valorada por la agencia de valoración
FilmAffinity con una excelente nota de 7,6, situándola en el puesto 129 de las mejores comedias de la historia. Su productora fue
The Mirisch Corporation y, con un presupuesto de 1,5M$, obtuvo una recaudación de 2,9M$. O lo que es lo mismo, unos beneficios del 93,33% que no está nada mal.
Y en esta, alocada y divertidísima comedia que supone la colaboración del tándem
Blake Edwards-
Peter Sellers. Una colaboración, donde pone de manifiesto los dos personajes principales director y actor. Y donde el actor británico nada más comenzar, nos ofrecerá
un solo de corneta que ya nos pone en disposición de aquello que en toda la película nos vamos a encontrar, escenas de los más surrealistas y disparatadas, que nos lleva a darnos un poquito de pena por nuestro personaje principal.
Mas empecemos, con ese primer personaje que hemos mencionado y que, por supuesto es sin duda alguna, el director de moda de los años 60's. El director americano, nacido en Tulsa, Oklahoma,
Blake Edwards. Recorramos su carrera.
Y empezaremos en 1958 con su dirección para la comedia romántica "
Vacaciones sin novia" con
Tony Curtis,
Linda Cristal y
Janet Leigh.
En 1959 la comedia submarina "
Operación Pacífico" junto a los galanes de turno,
Cary Grant y, de nuevo,
Tony Curtis.
En 1961 su, más reconocida e icónica comedia, "
Desayuno con diamantes" con la delicada y extravagante
Audrey Hepburn y, el guapo
George Peppard.
Para un año más tarde, en el año 1962, encontrarnos con su única nominación al oscar en la categoría de mejor director por el drama romántico impregnado en alcohol, "
Días de vino y rosas" y protagonizado por el efervescente actor J
ack Lemmon y la actriz
Lee Remick.
Y en 1963 nos encontramos, con otra histriónica e icónica comedia, y que por primera vez iba a juntar a nuestros dos protagonistas en el día de hoy, el director
Blake Edwards y el actor
Peter Sellers, junto al, siempre distinguido,
David Niven, su nombre que ya podéis imaginar "
La pantera rosa". Y que, por supuesto, en su momento, ya recomendamos.
En 1964 la secuela de esta pantera teñida de rosa en, "
El nuevo caso del inspector Clouseau" con, de nuevo el actor
Peter Sellers, junto a la exuberante actriz alemana
Elke Sommer.
A continuación, dejando de lado al impertérrito
inspector Clouseau, saltamos de año y, pasando al año 1965 nos encontramos con una nueva comedia, esta vez de aventuras y de carreras a lo largo del planeta tierra en, "
La carrera del siglo" y de la mano de: el galán
Tony Curtis, malvado,
Jack Lemmon y, por supuesto la bella
Natalie Wood.
Y por fin llegamos a la recomendación de hoy, "
El guateque" en 1958 y que, cuatro años más tarde de su última colaboración con el director
Blake Edwards, el bueno e hindú de
Peter Sellers esta ocasión, absorbe para sí mismo y en exclusiva, el objetivo del visor.
Y así, vamos a pegar un salto sustancial, pues nos vamos a ir, ni más ni menos que 21 años más tarde, hasta llegar al año 1979, donde nos vamos a encontrar con la película "
10, la mujer perfecta" donde, nos vamos a topar de bruces con dos actrices: la primera:
Julie Andrews, la casta
Mary Poppins y que, en esta comedia, nos ofrece un sorpresivo top less. Y segundo, la exuberante
Bo Derek, que lleva por la calle de la amargura al torpón y con un enorme flemón por careto,
Dudley Moore.
Y para terminar con tan fructífera carrera, nos vamos a ir 3 años más tarde, para llegar al año 1982, y en este, encontrarnos con la comedia musical "
¿Víctor o Victoria?" cuyo protagonismo se lo cedemos a la incombustible
Julie Andrews que, como regalo, obtuvo el Globo de oro a mejor actriz principal.
En consecuencia y, terminada nuestra disección del director de nuestro "
El guateque" de 1958, como decíamos, el gran
Blake Edwards, vamos a centrar nuestro punto de atención en el repaso cinematográfico de nuestro segundo personaje, en el día de hoy, el actor británico
Peter Sellers.
Y así empezamos enumerando de él, dos papeles prácticamente sin importancia y de actor de reparto, como son: en el musical fantástico "
El pequeño gigante" de 1958 y, el drama policial "
Lolita" de 1962.
Justo un año antes hasta que, en 1963 llegó al bueno de
Peter Sellers, el papel que lo cambiaria todo y que, curiosamente sería un papel histéricamente cómico, y que circunscrito en una comedia satírica policiaca y que con su nombre lo dice todo: la gran "
La pantera rosa" con un triunvirato que se mantendrá a lo largo del tiempo: el propio actor
Peter Sellers, el director de la película, el gran
Blake Edwards y el gran compositor americano
Henry Mancini, además de la intervención del siempre elegante
David Niven.
Seguido, al año siguiente, en 1964, con la siguiente entrega de este histriónico personaje que, interpreta nuestro, una vez y otra vez, mencionado
Peter Sellers en, "
El nuevo caso del inspector Clouseau", con los mismos personajes, además de la intervención de la bella actriz alemana
Elke Sommer.
Y, sobre todo, con la icónica comedia negra satírica y que rodada en el mismo año, 1964, le granjeó su primera nominación al oscar a mejor actor principal por: "
¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú" Film que, dirigió, el siempre problemático director americano
Stanley Kubrick, y en la que esta fue su segunda colaboración tras "
Lolita" de 1962.
En 1968, nuestra hoy recomendada "
El guateque", donde el actor inglés, y como estamos en todo momento mencionando, realiza un tiránico papel protagonista.
Para terminar, en el año 1979 donde y acompañado por la actriz
Shirley MacLaine, nuestro protagonista
Peter Sellers, tras su segunda nominación al oscar, consigue su único galardón por el Globo de oro al mejor actor principal en el apartado de comedia, por la comedia dramática biográfica "
Bienvenido Mr. Chance"
Con respecto a los actores de reparto de este "
El guateque", y que acompañaron al actor británico decir que, aparte de abundantes, en todo caso es coral, en el que destacaremos tres actores: la primera, la actriz franco-estadounidense,
Claudine Longet. Y, sobre todo la disputa mantenida y, en casi modo de cine mudo, entre la espectacular interpretación del actor
Steve Franken que, como camarero borracho, es repetidamente asfixiado, en tan
alocado guateque, por un furibundo metre.
Así terminamos, este repaso, por la carrera de este monstruo de la comedia para, sin dilación y dejando de lado el aspecto interpretativo de este, como decíamos,
alocado guateque para centramos en el guion que la dio nacer, y así en este apartado nos encontramos: con el escritor propio director
Blake Edwards y los guionistas:
Tom y Frank Waldman, ambos hermanos.
Por último, tenemos la banda sonora de "
El guateque" y que, como ya mencionamos, es obra del compositor nacido en Little Italy, Ohio,
Henry Mancini. Y que, como decíamos es el habitual compositor de cabecera del director
Blake Edwards, si no repasemos en las obras que colaboraron como son, y escuchemos unos fragmentos de algunas de ellas:
"
Operación Pacífico" en 1959.
"
Desayuno con diamantes" en 1961.
"
Días de vino y rosas" de 1962, "
Chantaje contra una mujer" también de 1962.
"
La pantera rosa" de 1963.
"
El nuevo caso del inspector Clouseau" de 1964.
"
La carrera del siglo" de 1965.
Este propio "
El guateque" de 1968.
"
Darling Lili" de 1970.
"
10, la mujer perfecta" de 1979.
"
Sois honrados bandidos" de 1981.
"
¿Víctor o Victoria?" de 1982.
"
Así es la vida" de 1986.
Y, para terminar, "
Una rubia caída del cielo" de 1991.
Total, compartieron, 14 bandas sonoras.
Hay es nada, ¿verdad?Y como homenaje a este gran director
Blake Edwards y a este gran actor
Peter Sellers, damos por finalizada esta disección a esta, un tanto alocada comedia "
El guateque", sabiendo que debéis tener en cuenta que, como siempre debajo de la carátula, hemos dejado el post publicado en
Ok.ru y, debajo de su tráiler, el enlace de la película completa en castellano. Por lo que, tan solo tenéis que pulsar cualquiera de estos enlaces, para poder disfrutar de la opción elegida.
Sinopsis: Hrundi V. Bakshi es un patoso actor de origen hindú que se encuentra rodando una película en el desierto. Por sus continuas meteduras de pata, es despedido del rodaje. Inesperadamente, recibe una invitación para asistir a una sofisticada fiesta organizada por el productor de su última película. Gracias a Hrundi, en la fiesta se producirán las situaciones más disparatadas. (
Filmaffinity)
Комментарии 1